miércoles, 13 de mayo de 2015
Pizza de fruta
Hola de nuevo. Como ya os adelante en Facebook con las fotos seguimos con una ola de calor increíble alcanzando los 35º en mayo. Por suerte esta el mercado repleto de deliciosas frutas de temporada para refrescar las tardes de manera sana. Hoy os traigo precisamente una idea ideal tanto para una merienda familiar como para una fiesta infantil. Una receta sanísima e ideal para salir de la monotonía sin renunciar la comida sana. Si tenéis 5 minutos animaros a preparar esta riquísima "pizza" con base de sandia decorada con diferentes frutas de temporada.
jueves, 7 de mayo de 2015
Pan "pitka" flor
Hola, holaaa. Hoy volvemos con un nuevo es del reto "Que rico mami". La anfitriona ha sido Rebeca y ha tenido la fantástica idea de proponer recetas con forma de flor. Tengo muchísimas ganas de ver las propuestas de mis compañeras que se publicaran aquí por si os interesa echar un ojo. Bueno pues yo como siempre tenia mil ideas en la cabeza todas ellas de lo mas florecidas jejeje pero como la mayoría de veces he acabado haciendo lo primero que se me ha pasado por la mente. Como muchos ya sabéis soy de Bulgaria, tierra famosa por sus fiestas y tradiciones. Los panes son la imagen viva de estas fiestas ya que es impensable compartir una buena mesa sin uno. El pan mas popular en estos casos se llama Pitka o también conocido como Pogacha que si habéis tenido la oportunidad de viajar en los Balcanes seguramente habéis probado en alguna ocasión. Es un pan perfecto para los niños ya que es tierno como un bollo y si como en el caso de hoy se le da alguna forma mas original resulta de lo mas atractivo. A mis niños les ha encantado como siempre así que que mejor como idea para los mas pequeños. Empezamos
martes, 28 de abril de 2015
Coca de recapte (coca de escalibada)
Coca de recapte o coca de escalibada es una delicia a base de masa de pan con pimientos y berenjenas escalibados en este caso a la brasa. Está riquísima, sanísima y se puede combinar con muchísimos ingredientes. A mi personalmente me gusta la clásica, la que no leva nada más que la escalibada pero podríamos poner anchoas, sardinas, atún, distintos vegetales, longaniza... Aquí os dejo la receta de la mía.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Tarta arbol de Navidad
Pastel de tortillas
Hoy vengo con una receta bien fácil pero muy práctica para
comidas familiares o reuniones con muchos comensales. Es un pastel de tortillas
que puede ser adaptado a los gustos de todo el mundo. Para unir las capas he
usado mayonesa que es lo que más se suele comer en casa pero podéis usar queso
en crema o el relleno que más os guste. Os dejo con la receta
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Nevaditos
Hoy vengo con otra receta de las de "toda la
vida". Yo creo que son las primeras pastas que me dejaron con la boca
abierta nada más llegar a España y desde entonces tenía ganas de hacerlas en
casa. Bien pues me han sorprendido muy gratamente ya que se hacen en nada, son
fáciles e increíblemente ricos. Tampoco son muy dulces por lo que vienen genial
después de los atracones de comida que suele haber durante las fiestas
navideñas.
martes, 9 de diciembre de 2014
Pastel de salmón
Se acercan las comidas y cenas festivas y con ellas las dudas de que preparar si soy el anfitrión y que llevar si voy de visita. Hoy vengo con una propuesta facilísima del clásico montadito de queso de untar con salmón presentado en forma de pastel salado. En cuanto a las nueces en el Salmon con uva y nueces ya use este fruto seco también para acompañar el pescado y en esta ocasión he repetido ya que el resultado fue fabuloso.
domingo, 7 de diciembre de 2014
Baklava de almendras
lunes, 1 de diciembre de 2014
Polvorones de almendra
Ya estamos en diciembre. El espíritu navideño se está apoderando del ambiente y para los que tenéis niños pequeños como yo sabéis lo mágico que se llega a vivir cada detalle de la Navidad. En casa hemos empezado este mes colocando los adornos y el árbol de Navidad y como a mis peques les encanta que les sorprenda con algo los fines de semana hoy hemos buscado una receta típica y de resultado fabuloso. A partir de ahora y hasta reyes os intentare poner estas recetas de toda la vida que llenan los hogares y las mesas festivas. Hoy empezamos con el clásico más clásico - el polvorón de almendra. También os diré que la primera vez que los hice no duraron nada de ricos que estaban y desde entonces los he vuelto a probar en dos ocasiones - una con almendras y otra con avellanas. Ambas combinaciones salen riquísimas. Animaros a preparar estas pastas en casa. El sabor es increíble, no comparable con ningún polvorón de compra y la elaboración es mínima por lo que no puede ser más recomendable. Os dejo con la receta (para dos bandejas de horno ya que con una nos quedamos cortos ;) )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)